(26-03-2023).- Los Juegos Evita son una política pública inclusiva que promueven, por medio del arte y la cultura, los valores de la solidaridad, el trabajo colectivo y el respeto mutuo. La esencia de este programa no es la competencia en sí misma, sino que las y los participantes se encuentren, se conozcan e intercambien experiencias. Este año llegan con más disciplinas, más categorías, más inclusión y mayor participación.
Lema 2023: “Creciendo en Democracia”.
Hilario Lagos será sede de la Zona 2 que integran además: Intendente Alvear, Alta Italia, Bernardo Larroudé, Vértiz, Speluzzi, Adolfo Van Praet, Ceballos, Sarah, Ojeda y Falucho.
Destinatarios
Los Juegos Evita están destinados a jóvenes de 12 a 18 años y a personas mayores de 60 años de todo el país, organizados en las siguientes categorías:
– Sub 15: (12, 13, 14 y 15 años). Nacidos durante los años 2008, 2009, 2010 y 2011.
– Sub 18: (16, 17 y 18 años). Nacidos durante los años 2005, 2006 y 2007.
– Personas Mayores: (60 años o más). Nacidos durante el año 1963, o con anterioridad.
– Categoría Única: (12 a 18 años). Nacidos entre los años 2005 y 2011.
– Personas con Discapacidad: (12 a 18 años). Nacidos entre los años 2005 y 2011.
Disciplinas
CUENTO: categorías sub 15, sub 18 y Personas Mayores.
POESÍA: categorías sub 15, sub 18 y Personas Mayores.
FOTOGRAFÍA: categorías sub 15, sub 18, Personas Mayores y Personas con Discapacidad (PCD).
PINTURA / DIBUJO: categorías sub 15, sub 18 y Personas Mayores.
VIDEOMINUTO: categorías sub 15 y sub 18.
CANTO SOLISTA: categorías sub 15, sub 18 y Personas Mayores.
FREESTYLE: categorías sub 15 y sub 18.
DANZA (Pareja): categorías sub 15, sub 18 y Personas Mayores.
DANZA (Individual): categoría única.
TEATRO (Grupal): categoría única (12 a 18 años).
TEATRO (Unipersonal): categoría única (12 a 18 años) – Personas Con Discapacidad (PCD) y Personas Mayores.
CONJUNTO MUSICAL: categoría única.
HISTORIETA: categoría única.
Comentarios recientes