Seleccionar página

Gestión Norberto Rodríguez

GESTIÓN 1995 – 2003

Principales obras públicas y acciones de gobierno, durante los períodos 1995-1999 y 1999-2003.

  • Edificio muncipal: reparación del edificio municipal y ampliación del mismo en 40 metros cubiertos. Redistribución de oficinas (intendente municipal, Acción Social, oficinas general de atención al público y archivo), cielorrasos, pisos, reparación de baños, cocina, etc. $38.450.
  • Juzgado de Paz: se construyeron oficinas nuevas con todas las comodidades para el desempeño del Juzgado de Paz y Dirección del Registro Civil, dándole independencia del edificio municipal y construcción del playón del frente en toda su extensión 46 metros cubiertos, playón 100 metros cuadrados: $36.539.
  • Corralón municipal: se construyó un tinglado en el ámbito del corralón municipal de 440 metros cubiertos, cerrado en el este y sur con paredes de mampostería por un total de 390 metros cuadrados, tapiales de material por 80 metros con sus respectivos portones y piso de material (cemento reforzado) de 800 metros cuadrados. Se utiliza para la guarda de máquinas y herramientas, materiales, etc.: $68.365
  • Muebles y Útiles: el edificio municipal se dotó de dos escritorios nuevos, cinco calefactores, fotocopiadoras, central telefónica, fax, muebles para biblioratos y papelería (cuatro), estanterías en archivos, cocina, heladera, reconstrucción de todas las sillas tapizadas a nueva. Tres equipos completos de computación antigüedad 2 años, 1 años y seis meses y útiles de oficina. Invertido aproximadamente $27.900.
  • Edificio Ayelén: reciclado completo de casa en predio estación y ampliación de la misma, dotada de cocinas y baños nuevos, redistribución de las habitaciones, aberturas nuevas, instalación de agua, luz y gas en todos sus artefactos. Reciclado 60 metros cubiertos, ampliación 53 metros cubiertos: $22.016.
  • Plan Alimentario Nacional: cupos de 39 bolsones del Plan Alimentario Nacional origen Provincia – Nación. Cupos de 16 bolsones del Plan Alimentario origen municipal.
  • Centro de Jubilados y Pensionados: reciclado completo en edificio predio estación, baño nuevo, cocina nueva, aberturas, pisos, artefactos completos, sobre 120 metros cubiertos: $14.770.
    Permanente atención a las necesidades existentes y cumplimiento de todos los Programas Sociales vigentes.
  • Escuelas: se destinan fondos del Plan Social Educativo del Ministerio de Educación de La Nación, el municipio solo participó corno subejecutor.
  • Escuela 52 «Nicolás Avellaneda»: primera y segunda etapa. Reparación de cubiertas edificio principal y casa de director, reparación de revoques exterior y veredas perimetrales, pintura casa director, pintura aulas nuevas, reparaciones de techos, aberturas, pintura cielorraso, pintura aberturas, construcción sanitarios, pintura cubierta chapa, reparación de baños, construcción de desagües, red de agua, reparación cordones, pintura sala de dirección y salón. Presupuesto oficial aprobado por el Ministerio de Educación de Nación: $133.761,85.
  • Jardín de Infantes (Pre escolar): ampliación del jardín de infantes y reparación general del mismo, pintura, aberturas, etc $ 13.038,35.
    Escuela N° 65 Mariano Miró: construcción de un salón de actos, con baños e instalaciones respectivas $19.448,51. Reparación del edificio escolar, instalaciones, cocina, luz solar, aberturas y pintura en general: $13.383.
  • Planes de viviendas: con fondos municipales (materiales y parte de mano de obra). Similar al plan 17 de Nación (mano de obra beneficiario).
    Cuatro casas de 53 metros cubiertos cada una, dotadas de 2 habitaciones, baño, cocina y comedor, completa con instalación de agua, gas, electricidad, etc. y sus correspondientes artefactos con un costo de $9.643 cada una. Inversión total: $38.572.
    Casa habitación personal policial: dos casas habitación de material premoldeado de cemento que consta de 2 dormitorios, cocina, baño, living y galería-garaje de 80 metros cubiertos cada una, completa con su instalación de agua, gas, electricidad, etc. con un costo de $13.000 cada una. Total $ 26.000.
    Barrio de Viviendas Instituto Provincial
    Entrega de 18 viviendas:
    10 casas Plan 3000 P 35
    3 casas Plan 3000 P 50
    5 casas Plan 3000 P 60
    Totalmente terminadas y adjudicadas.
  • Obras de Infraestructura en Salud: reparación completa del Centro Asistencial de la localidad, adecuación de sus habitaciones y colocación de artefactos de gas, aire acondicionado, instalación eléctrica, agua, reparación aberturas, puerta del frente nueva: $11.192.
    Una ambulancia nueva donada por la Presidencia de la Nación al Municipio, para el traslado de enfermos.
    Se completan todas las acciones que se refieren a la atención del Centro Asistencial, como ser de aportes de recetas, traslados de enfermos, evaluación de los beneficiarios de los planes sociales, atenciones especiales derivadas a otros centros de mayor complejidad.
  • Deportes y Centro Deportivo: cobertura Centro Deportivo (salón Ex- Sociedad Italiana, hoy Club Deportivo Social Aguas Buenas) con pintura y algunas reparaciones: $31.108.
    Cancha de pelota a paleta: algunas reparaciones, materiales y pintura: $ 3.500.

Campo de deportes: permanente colaboración con todo lo que representa el deporte trabajando en forma conjunta con el Club Deportivo Social Aguas Buenas.

  • Parque de maquinarias: reparación de todas las maquinarias existentes las que se encontraban en malísimo estado; a saber: tractor Fiat (fuera de uso), tractor Deutz, camión volcador (fuera de uso), motoniveladora (fuera de uso), acoplado basurero (en mal estado), colectivo (no funcionaba), dezmalezadoras, pala de arrastre (fuera de uso) etc.. Inversión aproximada en el primer año: $140.000.
    Motoniveladora «Merex» reparada al ser asignada por Vialidad en perfecto estado de conservación y trabajo.
    Adquisición de una retro pala marca Caterpillar 416 en perfecto estado de trabajo, valor $24.500.
    Adquisición de un tractor Deutz AX80. Usado casi nuevo valor de compra: $15.000.
    Adquisición de una camioneta Toyota doble cabina, nueva, valor de compra: $21.500.
    Compra de motor gasolero para camioneta F100, Ford modelo 1994, motor modelo 1995. Valor de compra y colocación: $5.500.
    Se adquirió un tanque regador nuevo, valor de compra: $1.800.

*Herramientas: cortadora de césped, tractor Murray cortador de pasto, dos motoguadañas. Nuevas y otros. Inversión aproximada: $6.900.

  • Pozos de agua: bombas nuevas en trabajo y dos reparadas de repuesto. Permanente atención para tener el parque de herramientas y maquinarias en perfecto estado de conservación y trabajo.
  • Otras obras de importancia: se efectuó un riego asfáltico en todas las calles asfaltadas existentes en la localidad sin cargo al frentista con una inversión de $55.000.
    Construcción de canales primarios de desagüe con compuertas en alcantarillas zona urbana. Proyecto Sub-Secretaría Obras Públicas y Municipio: $ 14.700.
  • Construcción de canales secundarios para escurrimiento. Apertura de canales para escurrimiento en una longitud de 5.500 metros de origen municipal: $16.800.
  • Reciclado completo del mástil en la plaza con la construcción del playón al frente y colocación de mástiles para banderas de inmigrantes: $13.550.
  • Construcción del salón parroquial de 83 metros cubiertos con cocina, baño e instalaciones y artefactos completo: $21.870,81.
  • Cultura: adquisición de horno eléctrico para talleres de cerámica: $5.600.
  • Caminos vecinales: se construyeron alteos y zanjeos en todos los sectores afectados por lagunas y pasos intransitables. Con un movimiento de suelo aproximadamente de 400 mil metros cúbicos de suelo. Los fondos fueron aportados por Vialidad Provincial en un 70% y municipales en un 30%, con una inversión municipal de aproximadamente $40.000 por año. Total: $320.000.
    Mantenimientos permanentes de todo lo que hace a caminos vecinales, su repaso, reparación y mantenimiento de los alteos detallados.
  • Otras obras: reparación acceso asfaltado. Se efectuó un eslarri (capa asfáltica de cuatro centímetros) en toda la extensión del acceso asfaltado. Inversión por Vialidad Provincial $95.000.
    Atención de emergencia zonas afectadas por inundaciones programa BID Nº 1118/OC AR.
    Acceso tránsito pesado y tramo Mariano Miró, depresión de caminos.
  • Obra terraplenes de alteo y colocación de alcantarillas, con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo. Presupuesto oficial $ 97.607,25.
  • Acciones administrativas: balances mensuales: Aprobados por el contador auditor (del Concejo Deliberante) hasta 30-08-2003. Revisados y aprobados por el Concejo Deliberante hasta mayo del 2003.
    Pago de sueldos: durante las dos gestiones puntualmente mensual en tiempo y forma.
    Pago proveedores: también en tiempo y forma y mensualmente. Hoy se opera al contado por quincena.
    Presupuesto: permanente incremento del presupuesto lo que ha permitido elevar el índice de coparticipación considerablemente.
    Situación financiera: ésta permite al municipio de acuerdo a los ahorros cubrir los sueldos y la parte operativa municipal hasta final de 2003.
    Deudas: no se registran ninguna deuda al día de hoy, estando todos los proveedores al día.
    Crédito municipal: el mismo no existía al hacernos cargo. Hoy la municipalidad es atendida por cualquier proveedor dentro de la provincia y aún fuera de ella.
    Asistencia Social: la creación de la oficina de Acción Social ha permitido atender las necesidades que se presentan en este orden y requerimientos en su totalidad. Se ha cumplido con todos los programas y proyectos sociales que han implementado tanto provincial como localmente, la atención ha sido y es casi personalizada.
    Atención al público: en la parte administrativa de atención al público se la ha dado una nueva orientación a la gestión, permitiendo solucionar todos los problemas que atañen al municipio y además tramitar requerimientos de los contribuyentes en orden provincial con singular eficiencia.

GESTION 2003 – 2007
Obras Públicas:
Construcción de 12 a 18 cuadras de asfalto nuevo. Se completó la adecuación del caño madre para el agua corriente.
Construcción de garita colectivo en ruta frente al acceso. Mantenimiento permanente de los desagües urbanos.
Mantenimiento y conservación de caminos vecinales. Parquización del predio del Ferrocarril (frente a la localidad).
Viviendas: plan de mejoramiento habitacional e infraestructura básica.
Nuevo Plan de Vivienda Provincial.
Nuevo Plan de Viviendas Municipal con beneficiarios.
Salud: implementamos nuevas asistencias médicas específicas.
Continuamos complementando la asistencia pacientes de escasos recursos.
Asistencia Social: continuamos con los programas de Emergencia Alimentaria.
Continuamos con la asistencia al Comedor Escolar para niños con necesidades.
A pleno durante toda la gestión los programas Pro-Vida, Ayelén, Colonia de Vacaciones, Centro Deportivo Comunitario.
Continuamos apoyando al Centro de Jubilados y Pensionados.
Intensificamos el Ropero Comunitario ya existente.
Trámites para atención médica, derivadas a General Pico-Santa Rosa-Capital Federal u otros lugares. Relevamiento y encuesta de hogares en forma alternada y permanente.
Educación y Cultura: continuamos incrementando el cupo de becas y créditos educativos en todos los niveles.
Seguimos con la colaboración incondicional que siempre hemos brindado a ias escuelas y colegio polimodal. Apertura de la Biblioteca Popular Municipal.
Seguimos apoyando los talleres de Cultura y en lo posible ampliamos los mismos.
Impulsamos micro emprendimientos productivos serios con mercados, con capacitación respectiva en línea artesanal y otros. Afianzamos y consolidamos las empresas existentes, que permiten la utilización de mano de obra local.
Compra de un colectivo más moderno.
Compra de un tractor de mayor potencia .
Compra de una pala cargadora de mayor capacidad.
Acondicionamiento integral del alumbrado público y su mantención por convenio con la Cooperativa Eléctrica «Realicó».
Completamos el replanteo del cementerio local física y administrativamente.
En deportes, elaboramos y ejecutamos proyectos con instituciones intermedias, club y otros para permitir ampliar las actividades deportivas locales.

GESTIÓN 2015 – 2019

  • Entrega de tres viviendas del programa provincial «Techo Digno».
  • Entrega de cinco créditos de mejoramiento habitacional «Rucalhué», por un monto total de los beneficios alcanzó los $120.000.
  • En el marco del Plan Pampeano de Viviendas Sociales “Mi Casa”, el Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), el intendente Norberto Rodríguez firmó un convenio para la construcción de cuatro viviendas en la localidad.
  • Badenes, desagües y más calles con pavimento. 1.800 metros de asfalto nuevo.