“Terminando este complejo 2020 y muy expectante para el año que se viene”, dijo el intendente Marcelo Achaval, al trazar un balance general sobre lo actuado al frente de la municipalidad de Hilario Lagos al cumplirse hoy su primer año de gestión, al que consideró además como “muy complicado desde el 20 de marzo en adelante, indicó, “hasta ese día veníamos muy bien, mejor de lo pensado, habíamos llevado adelante importantes gestiones y conociendo los funcionarios de las distintas áreas del Gobierno provincial a quienes les fuimos planteando nuestros proyectos y las respuestas eran satisfactorias, una tras otra, se nos comenzaba a abrir un panorama muy bueno en materia de obras y otros beneficios para el pueblo”.
“Recuerdo que el 5 de marzo al dejar inaugurado el período ordinario de sesiones del Concejo Deliberante se hizo un repaso de lo que habíamos realizado en los tres primeros meses de gobierno y no era poco”, subrayó.
“Es cierto que en los días iniciales, tras la asunción, nos encontramos con algunas dificultades menores, pero las fuimos subsanando”, sostuvo. “Pero llegó ese día (20 de marzo) y a raíz de un virus hubo que pensar en otras prioridades y actuar principalmente sobre las necesidades primordiales de una veintena de familias, que vieron menguados sus ingresos económicos por depender de actividades vedadas. Pero jamás dejamos de gestionar y trabajar sobre los proyectos para la localidad”, agregó.

Achaval, destacó “la buena disposición de una parte del personal municipal, funcionarios del Ejecutivo y de la concejal Lía Diez por el aporte colaborativo en medio de la mayor complejidad de la pandemia”, enfatizó.


Más alentador
“Si bien el problema sanitario sigue estando, el cuadro de situación con respecto al Covid 19 es un poco más alentador, pero no hay que relajarse y mantener presente las medidas y los protocolos que nos indican desde Salud”, dijo el jefe comunal, para entrar en el terreno de algunas obras que se están llevando a cabo por estos días. “Estamos trabajando en la construcción del primer parque municipal infantil y de un circuito de salud, todo dentro del mismo predio”, informó.
“Se ha gestionado la instalación de una planta de tratamiento por ósmosis inversa de agua potable y para eso ya están presentados desde mitad de año todos los planos en la Administración Provincial del Agua. Y hay un compromiso para que sea uno de los primeros Propays que saldría en el año 2021”, informó.



Cabe recordar que en el mes de julio, en la sede de la Administración Provincial del Agua se firmó un convenio con la Municipalidad de Hilario Lagos, en el marco del Programa Provincial de Mantenimiento de Canales (PROMANCA) para el mantenimiento y ejecución de canales pluviales. Y luego se trabajó sobre 7.800 metros de canales y las tareas arrojaron una inversión por parte del Gobierno provincial de 819 mil pesos.“Ahora, estamos abocados en arreglar todos los caminos vecinales, por segunda vez en el año. Es esencial mantener una red terciaria en condiciones de transitabilidad para el sector agropecuario fundamentalmente”, dijo.
Otras obras
“Otro proyecto y muy grande, que tenemos aprobado es para la construcción de un espacio multipropósito. Se hará a través del programa Argentina Hace y el lugar elegido es el viejo edificio, propiedad de la municipalidad desde el año 2006, ubicado en la intersección de calles Italia y Joaquín Armesto. Hace 15 días solicitamos autorización al gobernador Ziliotto para firmar el convenio con el Ministerio de Obras Públicas de la Nación y en muy corto tiempo se pone en marcha”, adelantó el intendente.
«Estamos entre los primeros diez municipios a los que les otorgaron viviendas del Plan Mi Casa, nosotros vamos a recibir cuatro. El convenio con el gobernador se firmó días atrás en Trenel (foto abajo)”, -recordó Achaval-. «Ya tenemos los terrenos donde va a ser ubicadas, para empezar lo antes posible con la construcción”, añadió.

«Vamos a remodelar el frente de la municipalidad e instalar rampas de acceso al edificio”, dijo además.
«Ya tenemos el visto bueno, tanto del gobernador como desde la Subsecretaría de Deportes para la construción de un complejo deportivo, con el fin de que a futuro pueda ser sede de los Juegos Deportivos Pampeanos, además, claro, de cumplir una importante función para la comunidad”, destacó. «Apoyar el deporte será uno de los ejes centrales de nuestra gestión. Ya hemos comprado material para utilizarlos en el programa Pro Vida de Verano e iremos incorporando otros”.

(El intendente junto al Subsecretario de Deportes, Ceferino Almudevar)
Concejo Deliberante
Cuando fue consultado con respecto a la relación que mantiene el Ejecutivo con el Concejo Deliberante, respondió que: «nosotros hemos presentado 25 proyectos de los cuales 21 fueron aprobados, pero no hay una relación fluída, no es la que se debería tener y no estoy pidiendo que se apoye y se apruebe todo lo que envía el Ejecutivo pero la relación, para el bien del pueblo, tiene que mejorar y por nuestro lado hay predisposición para ello”, sostuvo.
Cabe mencionar que el cuerpo deliberativo tiene tres integrantes, uno de cada espacio político presentado en las últimas elecciones generales.
Se lamentó que debido a la situación sanitaria no se haya podido llevar adelante reuniones más concretas con los integrantes de las comisiones directivas de las instituciones locales. «Pero hemos estado atento y colaborando con ellas en la medida de lo posible, así lo hicimos con el club, por ejemplo”.
Para el final dejó el saludo para todos los vecinos de la localidad. “En primer lugar les agradezco el apoyo recibido hasta ahora y les deseo que el año venidero sea de prosperidad para todos, que la pandemia forme parte de una historia olvidable”, pero reiteró el pedido, «todavía debemos cuidarnos entre todos”, dijo para culminar.
Comentarios recientes