Seleccionar página

Concejo Deliberante (2019- 2023)

Municipalidad de Hilario Lagos

Gestión Marcelo Daniel Achaval 

Concejo Deliberante

(2019-2023)

Presidenta: Lía Sonia Diez (PJ- Frente de Todos)

Concejales:                                                                                Leonardo Ariel Pacho (Juntos por el Cambio)
Florencia Farcey (Unión Vecinal por el Pueblo)

 

ACTAS

aÑO 2019

Acta Nº 01

El Coronel Hilario Lagos, Provincia de La Pampa a los cuatro días del mes de Diciembre del año dos mil diecinueve, siendo las veinte horas, en las oficinas de la Municipalidad y para dar cumplimiento a lo ordenado por el Tribunal Electoral de la Provincia de La Pampa, conforme a lo establecido en la ley 1597, orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento, Sección Segunda, autoconvocados, se constituyen en Sesión Preparatoria, los concejales titulares electos el 19 de mayo próximo pasado, compuesto de la siguiente forma:
a) Por el Frente Justicialista Pampeano: Lía Sonia Diez DNI 20.915.108
b) Por el Frente Cambiemos La Pampa: Leonardo Ariel Pacho DNI 20.106.745, representado en este acto por el Sr. Pablo Bocchio DNI 11.094.619. debido a que el titular por razones particulares no puede estar presente, según nota.
c) Por Unión Vecinal por el Pueblo: María Florencia Farcey DNI 33.845.370, representada en este acto por el Sr. Rúben Ariel Aiassa DNI 30.546.956, debido a que la titular se encuentra fuera del país, según nota.
Cumpliendo con lo indicado en la mencionada Ley 1597, artículo 25, en sesiones preparatorias, recae la responsabilidad de presidir a la señora Lía Sonia Diez, por ser la concejal electa de mayor edad, quien procederá a la jura como Presidente Provisorio y actuando como secretaria la Srta. María Florencia Farcey, representada por el Sr. Rubén Ariel Aiassa, por ser la concejal electa de menor edad. En posesión de sus cargos, se designa la Comisión de poderes, la cual queda integrada por todos los concejales presentes, teniendo a su cargo analizar la validez de los títulos e intendente electo (art. 25).-
Acto seguido la Presidente exhibe su documentación y diploma como así mismo lo hacen todos los demás integrantes e Intendente, constatándose que los mismos reúnen las condiciones hábiles exigidas por la Constitución de la Provincia de La pampa y respectiva Ley Orgánica 1597. Seguidamente la presidencia pone a Consideración la designación de los cargos definitivos del Concejo Deliberante como así también dejar constancia de los integrantes suplentes que la componen.
Acto seguido puesto a consideración de los presentes y luego de deliberar brevemente en plena coincidencia y unanimidad se resuelve, presidente a la Concejal del Frente Justicialista Pampeano señora Lía Sonia Diez, seguidamente la presidente del Concejo ofrece al concejal Leonardo Ariel Pacho del Frente Cambiemos La Pampa, la vicepresidencia del cuerpo, quien acepta, quedando la Secretaría en manos de la concejal María Florencia Farcey por la Unión Vecinal por el Pueblo.
A continuación se deja constancia de la nómina de los integrantes del cuerpo en su totalidad:
Presidente: Lía Sonia Diez DNI 20.915.108 Fre.Ju.Pa.
Vicepresidente: Leonardo Ariel Pacho DNI 20.106.745. Cambiemos
Secretaria: María Florencia Farcey DNI 33.845.370 UVP
Suplentes:
Frente Justicialista Pampeano:
Sofía Noel Gauna DNI 33.845.368
Luis Exequiel Suarez DNI 26.168.905
Norberto Ángel Rodríguez DNI 7.351.103
Elda Noemí Bertole DNI 5.644.705
Frente Cambiemos La Pampa:
José Pablo Bocchio DNI 11.094.619
Marisa Lorena Mercado DNI 24.670.209
Javier Omar Piacenza DNI 27.067.722
Unión Vecinal por el Pueblo:
Rubén Ariel Aiassa DNI 30.546.956
María José Pereyra DNI 35.240.899
Silvana Deolinda Maurino DNI 26.223.060
Ignacio Andrés Priotto DNI 34.695.391
Acto seguido y para dar cumplimiento a lo dispuesto por el Ministerio de Gobierno y Justicia de la Provincia de La Pampa se considera el acto de juramento de los integrantes del Concejo Deliberante, como así también del Intendente Electo Marcelo Daniel Achaval, fijado para el día diez de Diciembre del corriente año a las once horas.
No habiendo más asuntos que tratar se levanta la sesión, siendo las 21 horas procediéndose a la lectura de la presente.

Acta Nº 02

En Coronel Hilario Lagos, Provincia de La Pampa, a los 10 días del mes de Diciembre del año 2019, siendo las once horas y en Sesión Pública con la presencia de la totalidad de los concejales e intendente electo, la presidente da por iniciada la sesión con el siguiente orden del día:
Juramento de los integrantes del Honorable Concejo Deliberante Intendente electo y posesión de sus respectivos cargos. Acto seguido se invita a la Presidente del Concejo Sra. Lía Sonia Diez y a los Concejales Leonardo A. Pacho y María Florencia Farcey a izar el Pabellón Nacional en el mástil ubicado en el frente de la Municipalidad, efectuada esta ceremonia se invita a los presentes a entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino; finalizando este la presidente Provisoria del Concejo señora Lía S. Diez presentará juramento como presidente del Honorable Concejo Deliberante, pronunciando las siguientes palabras “Yo Lía Sonia Diez juro desempeñar legal, fiel y honradamente los cargos de Concejal y Presidente del Concejo Deliberante de la Municipalidad de Coronel Hilario Lagos, para el que he sido elegida, observando y haciendo observar la Ley Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento; si así no lo hiciera, Dios y la Patria me lo demanden”.
Finalizado este acto y tomando posesión de su cargo, procede a tomar juramento a los demás Concejales, de acuerdo a lo indicado en el artículo 24 de la Ley 1597, en los términos dispuestos para el caso en el mencionado artículo en el siguiente orden: Leonardo A. Pacho y María F. Farcey quien expresan desempeñar “Legalmente, fiel y honradamente el cargo de vicepresidente y secretaria para el cual han sido elegidos respectivamente.-
A continuación el Intendente electo Sr. Marcelo D. Achaval DNI 18.481.845, clase 1967, presta juramento ante el presidente y demás miembros del Honorable Concejo Deliberante, conforme a lo dispuesto en el Art. 27 de la Ley 1957, expresando “desempeñar legal, fiel y honradamente el cargo de Intendente para el cual fue elegido”.
Seguidamente el Señor Intendente electo Don Marcelo D. Achaval dirigirá la palabra a los presentes con motivo de la asunción de las nuevas autoridades.
Siendo las doce horas y no habiendo más asuntos que tratar y con la conformidad del cuerpo, se cierra la sesión firmando al pie la totalidad de los integrantes del Concejo y el Intendente.

Acta Nº 03

En Cnel. H. Lagos, siendo las 7 horas del día 12 de diciembre del 2.019, se reúne el Consejo Deliberante en Sesión Extraordinaria por la Presidenta del Concejo Sra. Lía S. Diez, con la presencia del Intendente Municipal Sr. Marcelo Daniel Achaval, el Secretario Tesorero Claudio R. Giorgi y los Concejales Leonardo A Pacho y Rubén A. Aiassa, para tratar los siguientes temas, a saber:
1- Lectura y aprobación del acta anterior.
2- El Ejecutivo solicita se emita Ordenanza para autorizar pago a los empleados de maestranza y administrativos en carácter de ayuda económica no bonificable.
3- El Ejecutivo solicita se emita ordenanza autorizando a los miembros del Concejo o del Ejecutivo a ser proveedores del municipio.
4- El Ejecutivo solicita se emita Ordenanza para solventar pagos de recibos de consumo eléctrico, gas y otros servicios no municipales para los vecinos que lo necesiten.
5- El Ejecutivo solicita se emita Ordenanza para modificar los montos de contrataciones en general.
6- La Concejal María Florencia Farcey de Unión Vecinal por el Pueblo presenta un proyecto de planta de agua de osmosis inversa.
7- La Concejal María Florencia Farcey solicita un espacio para que el Concejo Deliberante pueda sesionar.
8- Nombrar contador del Honorable Concejo Deliberante.
Al Punto Uno: Se da lectura y aprobación del acta anterior.
Al Punto Dos: Luego de la solicitud efectuada por el Ejecutivo en referencia a la ayuda económica no bonificable para los agentes de maestranza y administrativo y después de llevado a cabo la deliberación correspondiente el Honorable Concejo Deliberante, aprueba lo solicitado y emite la Ordenanza número 08/2019. La cual se revisara el 8 de junio, para regularizar la situación de los agentes.
Al Punto Tres: De acuerdo a lo solicitado por el Ejecutivo sobre la posibilidad de que los miembros del Concejo Deliberante y el Ejecutivo sean proveedores de este municipio en sus actividades privadas si en la localidad no existieren otras posibilidades, lo cual fue deliberado y aceptado por unanimidad para lo cual se emite Ordenanza Nº 09/2019.
Al Punto Cuatro: Luego de analizar lo solicitado por el Ejecutivo en referencia a la necesidad de solventar a vecinos de escasos recursos servicios de consumo eléctricos, gas y otros servicios no municipales, el Honorable Consejo Deliberante luego de deliberar aprueba lo solicitado siempre que los nuevos requerimientos sean aprobados por la asistente social del Municipio, para lo cual se emite Ordenanza 10/2019.
Al Punto Cinco: De acuerdo a lo solicitado por el Ejecutivo en referencia la modificación de los montos de contratación en general, luego de llevado a cabo la deliberación correspondiente y aprobado por unanimidad el Honorable Consejo Deliberante emite la Ordenanza Nº 11/2019.
Al Punto Seis: En referencia al proyecto de planta de agua de ósmosis inversa presentado por la Concejal María Florencia Farcey, que fue confeccionado por el APA, el Intendente Municipal contesta que es una inversión muy elevada y que necesita para atenderla entre 3 o 4 personas, lo cual es muy costoso para este municipio y no había reserva para dicha inversión, pero que de igual manera se trataría en futuras reuniones para ver la factibilidad del proyecto.
Al Punto Siete: En referencia lo solicitado por la Concejal María F. Farcey, en cuanto a un espacio físico para poder sesionar y proponiendo la misma se adecuara, una habitación al lado de la sala de castración, y el Secretario Tesorero Claudio Giorgi informa que ese lugar funciona como depósito, quedando este Concejo Deliberante si edificio propio para sesionar, motivo por la cual la Concejal solicita le brindara una llave del Municipio para sesionar, cosa que también le fue negada. El Intendente municipal ofrece quedar a disposición y abrirles el Municipio para que trabajen y se reúnan sin importar la hora.
Al Punto Ocho: El Intendente plantea la posibilidad de nombrar un nuevo contador que audite los balances y que también ayudaría en gestiones al Ejecutivo en el Centro Cívico, que hasta el momento es un trabajo que realiza el Estudio Integral Chiessa, lo cual es aprobado por la Presidente del Concejo Sra. Lía S. Diez y los Concejales Pacho y Farcey no están de acuerdo, sosteniendo que si desde hace más de veinticuatro años que auditan los balances y en forma correcta, se ratifica como auditor externo del municipio para informar balances al Estudio Integral Chiessa, con domicilio en Lisandro de La Torre Nº 690 de la ciudad de Santa Rosa y la firma de los balances está a cargo del contador público nacional Fernando Blackald. Lo que es aprobado por dos tercios del presente Consejo Deliberante.
No habiendo más asuntos que tratar, se deja establecido que oportunamente la Sra. Presidente del Concejo convocará a nuevas reuniones donde se tratarán otros temas relacionados con el accionar general y del Ejecutivo, siendo las 11:00 horas y con la conformidad del cuerpo se da por finalizada esta Reunión Extraordinaria, firmando al pie los integrantes del Concejo y el Ejecutivo presente en este acto.
Digo en lugar de Rubén A. Aiassa María F. Farcey.

Acta Nº 04

En la Municipalidad de Coronel Hilario Lagos, siendo las 20 horas del día 16 de diciembre del 2019, se reúne el Consejo Deliberante en Sesión Extraordinaria por la Presidente del Concejo Sra. Lía S. Diez con la presencia del Intendente Municipal Sr. Marcelo Daniel Achaval y el Sr. Secretario Tesorero Claudio R. Giorgi y los Concejales Leonardo A. Pacho y Rubén A. Aiassa para tratar los siguientes temas, a saber:
1. Lectura y aprobación del Acta anterior.
2. La Presidente del Concejo informa sobre la nota del Presidente del partido Unión Vecinal por el Pueblo, Sr. Eduardo Daniel González.
3. Toma de juramento del Concejal Secretario Suplente Rubén Ariel Aiassa a cargo de la Presidenta Concejal Sra. Lía Sonia Diez.
4. Establecer los sueldos del Intendente, Secretario Tesorero y Concejales.
5. Proyecto planta agua ósmosis inversa.
6. Información sobre la situación de María Rosa Rodríguez.
7. Empleados en relación precaria.
8. Situación de los que facturan sistemáticamente.
9. Contrato del predio donde se arroja basura.
10. Comodato con la Cooperativa Eléctrica, Equipos de Internet.
11. Situación del Sr. Mateo L. Sarriegui.
Al Punto Uno: Se da lectura y aprobación del Acta anterior.-
Al Punto Dos: Se da a conocer la nota enviada al Concejo Deliberante, por el presidente del Partido Unión Vecinal por el Pueblo, Sr. Eduardo Daniel González, informando que a raíz del accidente sufrido el día jueves 12 de diciembre del 2019 por la Concejal Secretaria Srta. María Florencia Farcey, quien se encuentra internada en la Clínica Bazterrica de CABA, por tal motivo la representación del partido será asumida en el día de la fecha y hasta la recuperación e incorporación por el Concejal Suplente Sr. Rubén Ariel Aiassa, cubriendo el cargo de Secretario.
Al Punto Tres: El Concejal Secretario Suplente Sr. Rubén Ariel Aiassa solicita se le tome juramento a lo cual el Sr. Intendente Le responde que no es necesario y que luego se le tomaría juramento.
Al Punto Cuatro: Se inicia el tratamiento de la Ordenanza para establecer las dietas a cobrar por parte de los miembros del Concejo y el Poder Ejecutivo.
En la primera Ordenanza del periodo de gobierno del 2015-2019 que fue leída, los Concejales se fijaron una dieta de 3.000 pesos y al término del mandato, la misma fue actualizada a 8.546 de bolsillo, no existiendo ninguna ordenanza en la que se informe sobre el aumento a tal efecto el Concejal Leonardo Ariel Pacho manifiesta que su idea es, que la dieta de los Concejales sea del 33% del sueldo del intendente. El Señor Intendente plantea que su sueldo y del Secretario-Tesorero sean los mismos que cobraban los anteriores funcionarios. Dejando de manifiesto que no quieren ningún tipo de aumento en su sueldo, solo mantener el mismo, que se establecía en el 100% del sueldo del Director para el Intendente y el 85 % para el Secretario-Tesorero. Punto que luego de pasados unos cuantos minutos de discusión no se llega a ningún acuerdo, ya que los Concejales Leonardo A. Pacho y Rubén A. Aiassa, no están de acuerdo con los porcentajes establecidos.
Al Punto Cinco: El Concejal Suplente Sr. Rubén A. Aiassa retoma el proyecto presentado en la reunión del día 12 de Diciembre sobre la planta de agua de ósmosis inversa, donde el Sr. Intendente informa que fue a visitar la planta de la Localidad de Sarah, y se reunió con el Intendente de dicho pueblo, y el mismo le informó que dicha le costó más de cinco millones de pesos, lo cual el Concejal Leonardo Pacho mostró copia del proyecto presentado anteriormente donde los números eran totalmente menores. A lo cual el Intendente respondió que posteriormente se seguiría tratando el proyecto.
Al Punto Seis: Los Concejales Rubén A. Aiassa y Leonardo A. Pacho solicitaron al Sr Intendente información de la situación de la Sr. María Rosa Rodríguez, la cual limpiaba las oficinas del municipio y el Juzgado de Paz, la cual se acercó a ellos diciéndole que el actual Intendente Sr. Marcelo D. Achaval le había pedido las llaves del municipio y que no fuera más a limpiar dichas oficinas, a lo cual el Sr. Intendente informa que él no sabía de la situación laboral que tenía con el municipio y que no consta ningún contrato y que además esta señora tiene un buen pasar económico.
El Concejal Rubén A. Aiassa consulta quien es la persona que está limpiando las oficinas actualmente y con qué criterio se le había elegido, a lo cual el Intendente responde que es la Sra. Rufina Liliana Cabrera y que él lo había resuelto como una ayuda social sin dar más explicaciones, que para eso él era el Intendente, a lo cual el Concejal Aiassa le solicita porque no se resolvía en forma conjunta con el Concejo y con un informe económico social. Y que la misma le facture al Municipio.
Al Punto Siete: En referencia a los empleados en relación precarizada, es decir los que trabajan por día. Los Concejales Leonardo Pacho y Rubén Aiassa proponen regularizar la situación de los mismos. A lo cual el Intendente informa que en forma progresiva va a ir regularizando las situaciones de los mismos, y que había comenzado a ordenar ciertas irregularidades, como hacer las Licencias de Conducir al personal que anda en los tractores.
Al Punto Ocho: En referencia a los que facturan sistemáticamente, el Intendente Municipal informa que al Señor Jorge M. Pereyra se le abona por el mantenimiento de los Establecimientos Educacionales de la localidad y que al Señor Osvaldo B. Ponce, se le abona por las comisiones realizadas a la localidad de Realicó, en esta última situación el concejal Pacho observa y pregunta cuantas comisiones realiza y si se justifica mantener este gasto, a lo cual el Intendente no sabe con certeza cuantas comisiones efectúa y que en la próxima reunión se analizar dicha situación.
Al Punto Nueve: El Concejal Rubén A. Aiassa solicita información en referencia al predio donde se arroja basura, a lo que el Intendente informa que según lo que había comunicado el anterior Intendente se vencía el 30 de diciembre del corriente año, para verificar buscan el contrato, a lo cual el Secretario Tesorero Claudio Giorgi comunica que no lo puede encontrar, por lo que se determina que a partir del día 17 de diciembre no se arrojará más basura en dicho predio.
Al Punto Diez: El Concejal Rubén A. Aiasssa solicita información en referencia al contrato que se tiene con la cooperativa eléctrica de Realicó, donde funcionan los equipos de internet, que también tiene entendido que está vencido, según lo que había manifestado la Señora Adriana Esther Pellegrino, Secretaria Tesorera del Gobierno anterior a lo cual el Intendente expresa que no permitirá el ingreso del personal de la Cooperativa hasta solucionar el contrato de comodato. Si es que está vencido porque tampoco se encontró.
Al punto Once: El Concejal Leonardo A. Pacho solicita información en referencia al Sr Mateo L. Sarriegui y cuál es su situación con el municipio, a lo cual el Intendente informa que se le abona en forma precarizada e informal, dando a conocer la responsabilidad en el cuidado de los vehículos municipales, la disponibilidad horaria para manejar cualquiera de ellos y que otra cualidad que posee el actual conductor, es que no consume jamás una gota de alcohol y a lo cual el concejal pide que se lo formalice aunque más no sea como monotributista, y que le facture al municipio, a lo que el Intendente responde que cree que tiene deuda impositiva y que le comunicará la inquietud de los concejales Pacho y Aiassa al Sr. Sarriegui y ver como regularizar la situación a la brevedad.
El intendente manifiesta que él y su Secretario-Tesorero se presentaron en la Municipalidad veinte días antes de prestar juramento, sin cobrar remuneración alguna, solo para poder ponerse en conocimiento de los hechos y actos realizados, para recibir información sobre la situación general de la municipalidad, y hoy se dan cuenta le ocultaron información, pero que si se pudieron sacar fuera de la Municipalidad para ser entregada a los Concejales de los partidos Unión Vecinal por el Pueblo y Juntos por el Cambio. El Intendente Municipal invita a los Concejales a presentar una denuncia sobre todas las anormalidades que se presentan, la Presidenta del Consejo afirma que acompañará hacer la denuncia respectiva. A los cuales los Concejales Pacho y Aiassa comunican que ellos no tienen nada que denunciar, que lo que se pretende es que las cosas se realicen de manera más transparente, desde el 10 de Diciembre del corriente año en adelante, agregando el Concejal Rubén Ariel Aiassa que en teoría no es Concejal ya que no se le había tomado juramento.
Al Punto Doce: Ante lo manifestado en el punto anterior por el Concejal Rubén Ariel Aiassa la Presidente del Concejo Sra. Lía Sonia Diez procede a tomar juramento al Concejal Secretario Suplente Sr. Rubén Ariel Aiassa.-
A cargo de la Presidente del Concejo Sra Lía Sonia Diez, pronunciando las siguientes palabras Señor Rubén Ariel Aiassa jura desempeñar leal, fiel y honradamente el cargo de Concejal del Consejo Deliberante de la Municipalidad de Coronel Hilario Lagos, para el cargo que ha sido elegido, observando y haciendo observar la Ley Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento: contestando el Sr. Rubén Ariel Aiassa si juro, si así no lo hiciereis, el Pueblo y La Patria se lo demande”.
No habiendo mas asuntos que tratar, se deja establecido que oportunamente la Sra. Presidente del Concejo convocará a nuevas reuniones donde se tratarán otros temas relacionados con el accionar general y ejecutivo, siendo las 1:30 hs del día 17 de Diciembre del corriente año y con la conformidad del cuerpo se da por finalizada esta reunión Extraordinaria, firmando al pie los integrantes del consejo y el ejecutivo presente en este acto.

 

Acta Nº 05

En la Municipalidad de Cnel. Hilario Lagos, siendo las 20:30 horas del día 18 de Diciembre del año 2019, se reúne el Honorable Concejo Deliberante en Sesión Extraordinaria, convocada por la Presidente del Consejo Sra. Lía Sonia Diez con la presencia del Intendente Municipal Sr Marcelo Daniel Achaval el Secretario Tesorero Sr. Claudio Giorgi y los Concejales Leonardo A. Pacho y Rubén A. Aiassa para tratar los siguientes temas.
1- Lectura y aprobación del acta anterior.
2- El Ejecutivo informa sobre la situación de la ambulancia propiedad del municipio.
3- Trata sobre el tema de denuncia al gobierno anterior.
4- Información sobre convenio con la Cooperativa de Electricidad.
5- Información sobre el contrato del predio del basurero.
6- Situación de Ponce Osvaldo.
7- Tratar el tema de los sueldo.
Al Punto Uno: Se da lectura y aprobación al acta anterior.
Al Punto Dos: El Ejecutivo informa sobre la situación del la ambulancia propiedad de este Municipio, que fue donada en 1997 por el Presidente Menen, la cual de acuerdo a lo averiguado por el Ejecutivo se encuentra en el depósito del hospital Lucio Molas, no tiene cobertura de seguro. Se habló de la forma de traerla y que se correría el riesgo de que se lleven la ambulancia nueva, que es de Salud Pública a los cuales los Concejales Pacho y Aiassa plantearon porque no realizan un remate con la misma, a lo cual el Intendente respondió que eso llevaría tiempo y se correría el riesgo que se lleven la ambulancia nueva.
Al Punto Tres: En referencia la denuncia al gobierno anterior los Concejales Pacho y Aiassa mantuvieron la misma postura de la reunión del 16 de diciembre, estableciendo que ellos no tienen nada que denunciar.
Al Punto Cuatro : El Ejecutivo luego de encontrar el contrato, informa que el convenio con la Cooperativa de Electricidad continua, porque no se le dio vencimiento por el cual se renovó automáticamente por cinco años más. La Cooperativa Eléctrica informó que va a mejorar el sistema de Internet.
Al Punto Cinco: El Concejal Leonardo Pacho pide ver el contrato del basurero, el cual había sido encontrado y el Ejecutivo lo muestra, el mismo es con la firma La Caballeriza SA, y tenía vigencia hasta el 10 de diciembre del corriente año, no se pudieron comunicar con el presidente de la firma, pero el predio continúa cerrado. Por tal motivo se habló de renovar el contrato o comprar un terreno.
Al Punto Seis: El Ejecutivo Informa que el Sr. Ponce Osvaldo le solicitó un aumento y que quería cobrar $20.000 mensuales por la comisiones que realiza a Realicó, a lo cual él no le dio repuesta por haber sido cuestionado por este Concejo con anterioridad.
Al Punto Siete: En referencia a los sueldos, los Concejales Pacho y Aiassa proponen para el Ejecutivo entre un 70 u 80 % del sueldo del Director y al Secretario Tesorero70 u 80 % del sueldo del Intendente. Luego de larga discusión no se llega a un acuerdo y se continuará discutiendo en la próxima sesión, retrasándose el pago del Ejecutivo y Legislativo.
El Señor Secretario-Tesorero siendo las 22:15 hs se retira de la reunión.
No habiendo más asuntos que tratar, y siendo las 23:15hs se da por finalizada la Sesión Extraordinaria con conformidad del cuerpo, firmando al pie los integrantes del Concejo y el Intendente presente en el acto.

Acta Nº 06

En la Municipalidad de Cnel. Hilario Lagos, siendo las 20:30 hs del día 30 de diciembre del año 2019, se reúne el Honorable Consejo Deliberante en Sesión Extraordinaria convocada por la Presidente del Consejo Sra. Lía Sonia Diez con la presencia del Intendente Sr. Marcelo Daniel Achaval el sr Secretario Tesorero Claudio Giorgi y los Concejales Leonardo Pacho y Rubén Aiassa, para tratar los siguientes temas:
1- Lectura y aprobación del Acta anterior.
2- Tema ambulancia.
3- Sueldos Ejecutivo y Legislativo.
Al Punto Uno: Se da lectura y aprobación del Acta anterior.
Al Punto Dos: El Ejecutivo informa sobre la ambulancia propiedad de este municipio y que luego de realizadas ciertas averiguaciones, personal de salud propone la posibilidad que se le done a la Provincia dicha unidad, para evitar trasladarla y garantizar conservar la nueva que se tiene en la localidad.
Al Punto Tres: En referencia a los sueldos, luego de una larga discusión se establece los haberes de intendente hasta el 90% de las remuneraciones del Director, según escala de sueldo de la provincia como sueldo básico y para el Secretario-Tesorero el 80% de las remuneraciones del Director según la escala de la provincia, como sueldo básico. Para lo cual se emite la Ordenanza 12/2019.
El Concejal Aiassa preguntó si iba a realizar la retención de ganancias correspondiente como las autoridades anteriores a la cual el Intendente Municipal contesto que no sabía que iba a hacer al respecto.
En referencia a la dieta de los Concejales la misma se estableció en un 76% de la categoría 16 según la escala suministrada por la Secretaría de Asuntos Municipales, como sueldo básico.
El Sr. Intendente Municipal se retira de la reunión a las 00:30 hs.
El Concejal Rubén A. Aiassa acuerda con la presidenta del Concejo Sr. Lía Diez y el Secretario-Tesorero Claudio Giorgi, que el día 02 de enero del 2020, pasará a retirar el Libro de Actas, para transcribir la misma del cual es responsable de su guarda y conservación según el art. 55 de la Ley 1597, Ley Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento.
No habiendo más asuntos que tratar y siendo la 1:05 hs del día 31 de diciembre del corriente año se da por finalizada la Sesión Extraordinaria con conformidad del cuerpo, firmado al pie los integrantes del Concejo y el Secretario-Tesorero presente en este acto.

aÑO 2020

Acta Nº 07

En la Municipalidad de Cnel. H. Lagos, siendo las 21:00hs del 2 de marzo del 2020, se reúne el Concejo Deliberante en Sesión Especial y abierta convocada por el Concejal Leonardo A. Pacho y el Concejal Rubén A. Aiassa, con la presencia de la Sra. Presidenta Lía S. Diez para tratar los siguientes temas.
1- Lectura y aprobación del acta anterior.
2- Tratar con suma urgencia la situación de la Concejal María Florencia Farcey (UVP).
3- Tratar la inclusión en el Presupuesto 2020 del proyecto de planta de agua presentado en su oportunidad por la Concejal María Florencia Farcey (UVP).
4- Tratar la disposición de un edificio para que funcione en forma autónoma el Honorable Concejo Deliberante.
Al Punto Uno: Se da lectura y aprobación del acta anterior.
Al Punto Dos: La Presidenta da lectura de la convocatoria recibida. La Presidenta explica lo que dice la Ley 1597 de Municipalidades y Comisiones de Fomento y que en el artículo 49 inciso 4 de Sesiones Especiales el Concejo Deliberante podría reunirse en Sesiones Especiales cuando fuere convocado por el Intendente o por el Presidente del Concejo Deliberante por motivos especiales, podrá así mismo convocarse el Concejo Deliberante cuando por las razones precedentemente enumeradas lo solicite un mínimo de un tercio del número de sus miembros en las Sesiones Extraordinarias Especiales, Concejo Deliberante solo se ocupará del asunto o asuntos que se fijen en la convocatoria. La Presidenta opina que los temas a tratar en la convocatoria no son especiales a lo cual el Concejal Pacho opina que lo de la Concejal Florencia Farcey es especial y se debe tratar.
La Presidenta informó los tres tipos de Sesiones que existen, Sesiones Preparatorias y quienes estuvieron presentes en esa sesión y se realizó antes de tomar juramento los concejales.
Sesiones Ordinarias se informa que están listas las invitaciones a las distintas autoridades locales para el inicio de sesiones el jueves 5 de marzo 2020 a las 21:00 hs y culminarán el 31 de noviembre. Este Concejo está constituido por 3 concejales titulares de acuerdo a la cantidad de habitantes por poseer una población menor a 1.150 habitantes. Las sesiones Extraordinarias convocadas siempre que asuntos de interés público y urgente lo exija.
El Concejal Aiassa da lectura a la nota recibida por la Concejal Farcey la cual dice” Sra. Presidente del Honorable Concejo Deliberante Lía Sonia Diez.
De mi consideración:
Por la presente tengo el agrado de dirigirme a usted como autoridad máxima del cuerpo que integro, en esta ocasión para solicitarle me gestione y entregue en el término de veinticuatro horas, ante el Sr. Intendente Marcelo Daniel Achaval una copia certificada por Juez de Paz de la denuncia de mi accidente de tránsito el día 12 de diciembre de 2019, ante prevención ART con quien tiene contrato vigente la municipalidad de Coronel Hilario Lagos, porque así lo establece la Ley Nº 27.348 de riesgo de trabajo”.
La Presidenta afirma que al día siguiente ella le alcanzará la nota al Sr. Intendente para que evalúe la situación. El Concejal Aiassa informa que viajó a la ciudad de Santa Rosa para averiguar sobre el problema de la Concejal Farcey ya que a ella no le dieron solución a su problema, en donde él se reunió junto al presidente del partido (UVP) y al señor Gustavo Chiesa en representación del partido Juntos Por el Cambio. En dicha ciudad se reunieron con el subdirector de liquidación de sueldos de la ciudad de Santa Rosa el cual les informó que a la Concejal se le debía seguir liquidando la dieta ya que está por licencia médica. Luego se reunieron con el asesor legal, abogado Hernán Tribolo y nos dijo que Florencia no estaba dada de baja como afiliada del SEMPRE pero que no se habían hecho los aportes.
Por último se reunieron con el señor Fabián Alvarez que es el encargado de los contratos de Prevención ART de todas las municipalidades de la Pampa y se le preguntó si el municipio hizo la denuncia del accidente.
A lo cual respondió que no. Luego de intercambios de consultas, el Señor Fabián Alvarez nos dijo que por favor se comunique el Sr. Intendente con las oficinas para resolver la grave omisión y que se siga liquidando los sueldos de la Concejal Florencia Farcey y que luego de la investigación del accidente, la ART desde el día siguiente del accidente se hace cargo de la Concejal frente a esto la presidenta se rige a la Ley sobre que pagar 4 sueldos estaría fuera de la misma, el Concejal Pacho opina que es una licencia y que está dispuesto humanamente a correr el riesgo de estar fuera de la ley.
La Presidenta opina que el Partido dé de baja al Concejal Aiassa y asuma nuevamente Florencia Farcey a lo cual Aiassa opina que es una locura porque Farcey tiene tratamiento por largo período. Florencia pide la palabra y da a conocer que ella debería estar de licencia como sucede en otras municipalidades y que no se les da de baja para que no pierda los aportes, nadie la notificó de la baja y que si no tiene aporte de enero y febrero automáticamente se le dará la baja. Ella opina que la dieta no es alta para el dinero que el municipio utiliza, que ella quiere lo que le corresponde y un poco de humanidad que como a cualquier persona se le ayuda no quiere nada regalado sino lo que le corresponde más la denuncia a la ART.
La Concejal informa que esta situación no rige desde el viernes sino que es de semanas anteriores llamando al municipio 2 0 3 veces por mañana a lo cual sabían de su situación a lo cual después de varias llamadas se le respondió que no le correspondía agotada todas las instancias de dialogo sin recibir respuesta se vio obligada a enviar una nota al Concejo para buscarle solución a su situación.
La Presidenta opina que es un caso atípico y que no existen antecedentes en la provincia solo un caso donde se cumplía dentro del reglamento del Concejo, el Concejal Pacho opina que el Ejecutivo estaba al tanto de la situación y que nunca comunicó nada al Concejo Deliberante y no hizo la denuncia a la ART.
El señor Carrizo opina que ante de haber tomado una determinación con Florencia tendrían que haber charlado los 3 Concejales con el Intendente que es un caso especial y cuestiona a la presidenta si le hubiera gustado estar en su lugar, la presidenta responde que de ninguna manera y que siempre se encargó de averiguar por su estado:
Pide la palabra el señor Eduardo González, comenta que él estuvo en todas las reuniones que se dieron en la mañana en la ciudad de Santa Rosa y ve que se sigue discutiendo sobre lo mismo, diciendo que la solución es muy simple, la solución era hacer la denuncia a la ART y la ART toma a cargo a esa Concejal accidentada y empieza a pagar y asistir como corresponde hasta mientras dure su tratamiento, eso era lo que tenía que haber hecho durante las 72 horas a partir del accidente. Esto es un caso muy especial es el caso de la Provincia de La Pampa tiene una sola ART Prevención la persona encargada de esto nos comunicó esto, a un particular no se lo van a hacer pero a la provincia de La Pampa si, vengan hagan la denuncia y va a tener la mejor atención medica que el SEMPRE. El señor González piensa que la Presidenta sigue dando vueltas en el mismo círculo y no va a resolver absolutamente nada, entonces que escuche lo que nosotros estamos hablando, cuando la presidenta intenta recordar su posición o el lugar que cumple en la reunión, él sabe que es una persona del público pero que igual él la va a desasnar, la Presidenta pide que se la respete, el señor González dice la que la respeta y continúa con su comunicado diciendo que la denuncia se la van a tomar porque es una municipalidad, que si fuera un particular no se la toman y que la municipalidad hoy corre el riesgo de cargar con todo el accidente de Florencia en forma particular y de comerse un juicio millonario, porque todas las secuelas que le queden las va a tener que pagar el municipio, le estamos haciendo un grandísimo favor y entonces córtenla acá, hagan lo que tengan que hacer y yo creo que es cortita la bocha, hasta ahora no lo entendiste a lo de la ART, no lo entiende y no lo trata, pregunta si sabía si se procedía así, a lo cual la Presidenta responde que si a lo cual González pregunta ¿por qué no lo hicieron?.
El Concejal Pacho opina que el primer paso es del Intendente hacer eso y si no hay solución ahí si se tiene que activar como Concejo.
El señor González le pregunta a la Sra. Presidente si se preocupó por el tema, si viajó a Santa Rosa para averiguar algo, para lo cual la Presidenta responde que no y también reconoce no haber sabido y acepta la información que él le está dando. Se opina que el Ejecutivo no tiene predisposición para solucionar lo de Florencia. Luego de cruces de palabras el Señor González se retira de la sesión.
El señor Piacenza cuestionó el conocimiento sobre el desempeño sobre la Presidenta en el cargo.
La señora Griselda Reynoso opina que se la ataca a la Presidente y el señor Hugo Capellino opina que el Ejecutivo tendría que haber dado una respuesta.
Florencia Farcey opina que el Intendente podría haber venido a la reunión, a lo cual la Presidenta dice que ella le pidió que no fuera, que el Intendente tampoco había sido convocado formalmente.
La señora Patricia Maurino opina sobre la discusión sucedida entre la Presidente y el señor González que las palabras correctas.
Después de varias opiniones se da por finalizada la sesión.
Al Punto Tres: La Presidenta opina que es un tema urgente pero que se tratará dentro de las Sesiones Ordinarias ya que se deberá analizar, evaluar, preguntar a personas idóneas en el tema y que nos puedan guiar para determinar qué es lo más viable para nuestro pueblo.
Al Punto Cuatro: En cuanto al edificio la Presidente opina que también se tratará en Sesiones Ordinarias, pasando también por el Ejecutivo quien es el que debe aportar el dinero para el edificio o si se lo cede el Ejecutivo Provincial.
No habiendo más asuntos que tratar y siendo las 23:15 hs del día 2 de marzo del 2020 se da por finalizada la Sesión Especial y abierta con conformidad del cuerpo. Firmando al pie los integrantes del Concejo.

 

Acta Nº 08

En la Municipalidad de Coronel Hilario Lagos, siendo las 21:00 horas del día 5 de Marzo del año 2020 se reúne el Honorable Concejo Deliberante en Sesión Ordinaria, convocada por la Presidente del Concejo Sra. Lía Sonia Diez con la presencia del Intendente Municipal Sr. Marcelo Daniel Achaval, los Concejales Leonardo Ariel Pacho y Rubén Ariel Aiassa. Las instituciones locales y público en general, para tratar los siguientes temas.
1- Lectura y aprobación del Acta anterior.
2- Mensaje del señor Intendente Municipalidad don Marcelo Daniel Achaval.
3- Se fija día y hora para las Sesiones Ordinarias del año 2020.
Al Punto uno: Se da lectura y aprobación del Acta anterior.
Al Punto dos: Saludó a las autoridades y público presente, comentó sobre el trabajo realizado desde el 10 de diciembre subsanando dificultades como obteniendo dificultades como obteniendo un desfibrilador externo automático para el Centro Asistencial, se continuará con el arreglo de los caminos vecinales, mantenimiento de las calles y espacios verdes; se acondicionaron las viviendas para las familias que están a la espera de una vivienda propia; el Provida realizó un campamento en Larroudé por primera vez; también se desarrolló por primera vez el Cumelén los cuales viajaron a la pileta climatizada de Realicó; se realizaron actividades con la Biblioteca Popular La Huella, cursos de R.C.P. con el Centro Asistencial, curso de rescate en la pileta del Club local, proyección de una película en la Escuela Primaria como cierre de los programas de verano; se retomaron los festejos del Aniversario de nuestra localidad junto a las instituciones donde se pudo disfrutar con artistas locales y zonales; se realizan reuniones con los Intendentes de la Micro Región II abordando temas de interés para la Región; se concretó la integración a la Liga Municipal de Fútbol; se está proyectando recreación y deporte para todas las edades y géneros, se está gestionando la construcción de un Salón Polideportivo proyectando ser sede de los Juegos Deportivos Pampeanos y los Juegos de la Araucanía; se reunió con la Secretaría de la Mujer acordando una charla en la localidad; se reunió con la Secretaria de Cultura; se implementarán capacitaciones para jóvenes; se gestionará la Tarjeta Joven; se presentó en la provincia el proyecto para limpieza de los canales de los desagües locales y la construcción de un canal de hormigón a cielo abierto, se está analizando con técnicos la solución del agua tratada; Vialidad Provincial repavimentación del acceso y la iluminación; Vialidad Nacional pedido de una dársena de acceso a la localidad; iluminación en cruce en ruta provincial Nº 7 y ruta nacional Nª 188; Salud Pública proyecto de modificación y ampliación del Centro Asistencial para poder traer distintas especialidades; entrega de la Tarjeta Alimentaria para las madres que cumplan con los requisitos; realización de las rampas de acceso en todos los espacios que sean necesarios, mañana vendrá el equipo de reforestación de la Provincia que analizará y determinará la renovación del paisaje local; se está elaborando el Presupuesto Municipal para el presente año y el proyecto de ordenanza Tarifaria 2020; convoca al Concejo Deliberante a Sesión Extraordinaria el día jueves 12 de marzo, para el tratamiento y aprobación del Presupuesto y el proyecto nombrado anteriormente; propone el trabajo mancomunado del cuerpo Deliberativo con el Ejecutivo en el bienestar de todos los habitantes de la localidad, dejando formalmente inaugurado el período de Sesiones Ordinarias del año 2020.
Al Punto Tres: La Presidente informa que las Sesiones Ordinarias se llevarán a cabo a partir de hoy cada quince días los jueves 21:00 horas.
Sin más asuntos para tratar y haciendo cumplimiento con el mandato legal se levanta la Sesión siendo la 21:45 horas.

 

Acta Nº 09

En la Municipalidad de Cnel. H. Lagos siendo las 21 horas del día 12 de marzo de 2020, se reúnen el Concejo Deliberantes en Sesión Extraordinaria convocada por la Presidente Sra. Lía Sonia Diez con la presencia de los Concejales Sr. Leonardo Ariel Pacho y el Sr. Rubén Ariel Aiassa para tratar los siguientes temas.
1- Lectura y aprobación de acta anterior.
2- Lectura del Decreto recibido Nº 521 enviado por el Sr. Gobernador Sergio Raúl Ziliotto.
3- Proyecto de Ordenanza Servicio de sanidad veterinaria de mascotas.
4- Proyecto de Ordenanza Servicio de mantenimiento del arbolado público y espacios verdes.
5- Proyecto de Ordenanza Adherir al Decreto provincial 1460/16 – Guías de Cereales.
6- Proyecto de Ordenanza Tarifaria ejercicio año 2020.
7- Presupuesto de Gastos y Cálculo de Recursos Ejercicio 2020.
Al Punto Uno: Se da lectura y aprobación del Acta anterior.
Al Punto Dos: La Presidenta lee la nota enviada por el Gobernador al público presente informando la suspensión en el término de 90 días de todo evento de concurrencia masiva realizadas por el sector público y privado.
Al Punto Tres: Con respecto al punto 3-4-5-6 y 7 los Concejales Leonardo A. Pacho y Rubén A. Aiassa manifiestan que después de haberlos leído con anterioridad entregan a la Sra. Presidenta una nota con modificaciones en el Presupuesto para que sea entregado al Ejecutivo pidiendo pasar a un cuarto intermedio.
El Concejal Rubén A. Aiassa le hace entrega del Proyecto de agua de ósmosis inversa a la Presidenta para que sea entregado al Ejecutivo para que sea incluido dentro del Presupuesto 2020.
Sin más asuntos que tratar y siendo las 22:27 horas se da por finalizada la Sesión Extraordinaria.

Acta Nº 10

En la Municipalidad de Cnel. H. Lagos a los 19 dias del mes de marzo del año 2020, nos reunimos para dar inicio al cuarto intermedio de la Sesión Extraordinaria del día 12 de marzo de 2020 para tratar el Presupuesto del año 2020.
Luego de la lectura del despacho de Comisión Plenaria se aprueba el Presupuesto de Gastos y Cálculo de Recursos para el ejercicio 2020 y se redacta la ordenanza para ser enviada al Ejecutivo, Nº 01/2020.
Sin mas asuntos que tratar y siendo las 21:42 horas se da por finalizada la Sesión Extraordinaria.

Acta Nº 11

En la Municipalidad de Cnel. H. Lagos siendo las 21:40 horas del día 19 de marzo del 2020, se reúne el Concejo Deliberante en Sesión Ordinaria convocada por la Presidenta Sra. Lía Sonia Diez con la presencia de los Concejales Sr Leonardo A. Pacho y el Sr. Rubén A. Aiassa para tratar los siguientes temas.
1- Lectura y aprobación del Acta anterior.
2- Tasa servicio sanidad veterinaria de mascotas.
3- Tasa servicio mantenimiento arbolado público y espacios verdes.
4- Adhesión al Decreto provincial Nº 1460/16 – S/Guía de cereales.
5- Ordenanza Tarifaria año 2020.
6- Proyecto de Ordenanza subsidio especial.
Al Punto Uno: Se da lectura y aprobación del Acta anterior.
Al Punto Dos: Después de leído el proyecto de tasa servicio sanidad veterinaria de mascotas el Honorable Concejo Deliberante, aprueba y emite la Ordenanza Nº 02/2020.
Al Punto Tres: Luego de analizar el proyecto de tasa servicio mantenimiento arbolado público y espacios verdes el Honorable Concejo Deliberante, aprueba y emite la Ordenanza Nº 03/2020.-
Al Punto Cuatro: De acuerdo al proyecto presentado de adhesión al Decreto provincial Nº 1460/16 – S/Guía de cereales el Honorable Concejo Deliberante aprueba y emite la Ordenanza Nº 04/2020.
Al Punto Cinco: Después de analizar el proyecto de Ordenanza Tarifaria año 2020 el Honorable Concejo Deliberante aprueba y emite la Ordenanza Nº 05/2020.
Al Punto Seis: Después de analizar el proyecto presentado por el Ejecutivo de subsidio especial el Honorable Concejo Deliberante aprueba y emite la Ordenanza Nº 06/2020.
No habiendo más asuntos que tratar y siendo las 00:09 horas del día 20 de marzo de 2020 se da por finalizada la Sesión Ordinaria firmando al pie los integrantes del Concejo presentes.

Acta Nº 12

En la Municipalidad de Cnel. H. Lagos siendo las 21:00 horas del día 11 de mayo del 2020, se reúne el Concejo Deliberante en Sesión Ordinaria convocada por la Presidenta Sra Lía Sonia Diez con la presencia de los Concejales Sr. Leonardo Pacho y el Señor Rubén A. Aiassa para tratar los siguientes temas.
1- Lectura y aprobación del Acta anterior.
2- Lectura de los Decretos presentados por el Ejecutivo.
3- Presentación del Ejecutivo de la Ley 3222/20.
Al Punto Uno: Se da lectura y aprobación del Acta anterior.
Al Punto Dos: Se da lectura y análisis de los Decretos sobre el COVID-19 presentados por el Ejecutivo y las Resoluciones presentadas por el mismo pasando a comisión.
Al Punto Tres: Se da lectura de la Ley Nº 3222/20 y se pasa a comisión.
No habiendo más asuntos que tratar y siendo las 22:30 horas del día 11 de mayo de 2020 se da por finalizada la Sesión Ordinaria firmando al pie los integrantes del Concejo Deliberante.
Se deja en constancia la ratificación de la fecha el jueves 07/05.

Acta Nº 13

En la municipalidad de Coronel H. Lagos, siendo las 21:00 horas del día 21 de mayo del 2020, se reúnen en sesión ordinaria convocada por la presidente, Sra. Lía Sonia Diez, con la presencia de los concejales Leonardo Pacho y Florencia Farcey para tratar los siguientes temas:
1- Lectura y aprobación del acta anterior.-
2- Presentación de nota de UVPP y reincorporación de la Concejal M. Florencia Farcey.
3- Lectura y aprobación de ordenanzas tratadas en Comisión.
4- Proyecto de ordenanza del D. Ejecutivo de “Suspensión de aplicación de la ordenanza s/mantenimiento del arbolado público y espacios verdes”.
5- Proyecto de ordenanza del Departamento Ejecutivo de “Aprobación Convenio Avión Ambulancia”.
6- Lectura de los decretos presentados por el Departamento Ejecutivo para su adhesión.
7- Lectura Nota del Jefe de la Subcomisaria de Cnel. H. Lagos.
8- Invitación al Izamiento de la Bandera en la plaza por el acto del 25 de Mayo.-
9- Pedido de nota al contador G. Chiessa.
10- Presentación de nota de la Concejal Florencia Farcey a la presidenta del Concejo.
11- Proyecto de Comunicación sobre pedido de copias de Actas y Ordenanzas al Departamento Ejecutivo.
12- Proyecto de Comunicación sobre petición de limpieza y mantenimiento de calles y parques.
13- Lectura de Carta de ciudadano para resolver la problemática de la gran población de murciélagos que lo afecta.
14- Presentación del Reglamento Interno para su tratamiento.
15- Presentación de Proyecto de Ordenanza sobre “Planta de ósmosis inversa”- de Bloque JPC y UVPP.-
16- Proyecto de Ordenanza de “Revisión de Ordenanza de Servició de Sanidad Veterinaria de Mascotas”.
17- Proyecto de Ordenanza sobre derogación de Ordenanza 06/2020.
18- Proyecto de pedidos de informe solicitando al Departamento Ejecutivo Balance y estado Financiero.
19- Proyecto de pedidos de informe solicitando estudios socio-económicos y/o socio-ambientales para ayudas económicas y/o sociales.
Al punto uno: se aprueba y se firma.
Al punto dos: lectura de la nota del presidente de la UVPP notificando la reincorporación de la Concejal titular, a su cargo el día 18 de Mayo, Florencia Farcey.
Al punto tres: se aprobarán las Ordenanzas de “Aprobación a las resoluciones emitidas por el Departamento Ejecutivo Nº 019, 120b, 021, 022, 024, 025, 026, 026b, 027, 030b, 032B, 035 y 038/2020” y “Reforma de la ley 1.065 sancionada por la Cámara de Diputados de la provincia y adherirse a la ley 3222/2020”.
Al punto cuatro: se aprobó la Ordenanza por unanimidad.-
Al punto cinco: se aprobó la ordenanza por unanimidad.-
Al punto seis: lectura de los Decretos sobre COVID-19. Pase a comisión.
Al punto siete: información sobre que el Departamento Ejecutivo Subsidiará las refacciones pedidas por la Subcomisaría.
Al punto ocho: lectura de la invitación.
Al punto nueve: ante el pedido de la presidenta de una nota del concejo dirigida al Contador del municipio, se decidió la petición formal del Concejo hacia el Departamento Ejecutivo de la misma temática.
Al punto diez: lectura de la nota presentada por la Concejal Florencia Farcey a la Presidenta sobre la liquidación de la dieta.
Al punto once: se aprueba Comunicación Nº 01/2020 para el Departamento Ejecutivo pidiendo las copias de las ordenanzas y actas del HCD.
Al punto doce: se aprueba Comunicación Nº 02/2020 para el Departamento Ejecutivo pidiendo que se retomen las actividades de limpieza y mantenimiento de parques y calles.
Al punto trece: ante la petición, se trató sobre tablas el proyecto de Ordenanza de “Erradicación-control de plagas y vectores”.- Pasando a comisión.
Al punto catorce: lectura y pase a comisión.
Al punto quince: lectura y pase a comisión.
Al punto dieciséis: lectura y pase a comisión.
Al punto dieciocho: lectura y pase a comisión.
Al punto diecinueve: lectura y pase a comisión.
No habiendo más asuntos que tratar y siendo las 00:27 horas del 22 de Mayo se da por finalizada la Sesión Ordinaria firmando al pie los integrantes del HCD.

 

 

Acta Nº 14

En la municipalidad de Coronel Hilario Lagos, siendo las 21 horas del jueves 4 de junio de 2020, se reúnen en Sesión Ordinaria la Presidenta del Concejo Deliberante, Lía Diez, los Concejales Leonardo Pacho y Florencia Farcey para tratar los siguientes temas:
1. Actas de Sesiones anteriores.
2. Pedido de respuesta de nota enviada por la Concejal María Florencia Farcey en la sesión ordinaria correspondiente al 21 de mayo de 2020;
3. Presentación de nota de reincorporación de la Concejal María Florencia Farcey, con fecha 18 de mayo de 2020.
4. Votación de proyectos de Ordenanzas tratados en comisión el 28 de mayo del 2020:
-Erradicación – control de plagas y vectores,
-Servicio de sanidad veterinaria de mascotas,
-Seguridad previsional;
-Planta de ósmosis inversa;
5. Votación de proyectos de Pedidos de Informes tratados en comisión el 28 de mayo de 2020:
-Pedido de informes socio-económicos y/o socio-ambientales aprobados y desaprobados con su justificación,
-Pedido de informes de Balances y estado financiero del municipio;
6. Presentación de proyectos de Pedidos de Informes sobre:
-Situación actual de vehículos del municipio: ambulancia y camioneta;
7. Lectura de Reglamento Interno del HCD presentado en la sesión ordinaria correspondiente al 21 de mayo de 2020, también tratado en la comisión del 28 de mayo de 2020.
Al punto uno: se decidió realizar copias de todas las actas anteriores, así como también de las realizadas desde la fecha en adelante, en computadora, leerla y aprobarla in situ, para luego, en la comisión escribir el acta correspondiente en el libro de actas. Esto se realizará de esta manera con el fin de que los tres integrantes tengamos copia fiel, sea fácilmente legible ante su publicación y tener tiempo para escribir a mano de manera legible en el acta. En cuanto a las actas anteriores, una vez impresas, se leerán en voz alta para corroborar los datos con el libro de actas. El voto fue unánime. Hoy la Concejal Secretaria no presentó actas transcriptas para corregir errores de tipeo.
Al punto dos: la Presidenta del Concejo expresa que no realizó la nota pedida formalmente, explicando que no correspondía, que debía ser tratado en el Concejo. La Concejal Florencia Farcey expresa que la nota fue enviada de manera directa a la Presidenta del Concejo y que requiere una respuesta por escrito como la misma carta expresa. La Sra. Presidenta comunica que traerá la carta de respuesta en la próxima sesión ordinaria.
Al punto tres: la Concejal Florencia Farcey presenta la nota personal de su reincorporación a este cuerpo, con fecha del 18 de mayo del 2020.
Al punto cuatro: Se llevó a cabo la votación de los proyectos tratados en la comisión del 28 de mayo, con los siguientes resultados:
a- Erradicación -control de plagas y vectores: se votó en conformidad por los tres Concejales, dejando expresado que se elevará, previo a su sanción, una nota formal al Sr. Intendente preguntando la cuenta de la que crea conveniente imputar el gasto que corresponde a la Ordenanza;
b- Servicio de Sanidad veterinaria de mascotas: se votó en conformidad por los tres Concejales ante el pedido de derogación de la Ordenanza de la misma índole anterior, por errores de información y la sanción de la Ordenanza nueva siendo la Nº 12/2020;
c- Seguridad Previsional: se votó en conformidad por los tres Concejales ante el pedido de derogación de la Ordenanza anterior de la misma índole, pero con errores de información. La presidenta votó en conformidad pero quiere aclarar que los errores de información que la Ordenanza anterior tenía, era netamente de fundamentación. La nueva Ordenanza es la Nº: 13/2020. El articulado de la nueva Ordenanza expresa lo mismo que la Ordenanza anterior.
d- Planta de ósmosis inversa: se votó en conformidad por los tres Concejales, sancionando la Ordenanza Nº: 14/2020.
Al punto cinco: se llevó a cabo la votación de los proyectos de pedidos de informes tratados en comisión, obteniendo los siguientes resultados:
a- Pedido de informes socio – económico y/o socio – ambientales aprobados y desaprobados con su justificación : se votó en conformidad por los tres Concejales, elevando el pedido de informe Nº 01/2020 al Ejecutivo;
b- Pedido de informe de balances y estado financiero del municipio: se votó en conformidad por los tres Concejales, elevando el pedido de informe Nº 02/2020.
Al punto seis: los bloques de JPC y UVPP presentaron un proyecto de pedido de informe sobre la situación actual de la ambulancia antigua y camioneta de la municipalidad. La presidenta pide pasar el proyecto a comisión, los Concejales Leonardo Pacho y Florencia Farcey no creen conveniente el paso a comisión ya que es un informe que no requiere un análisis muy exhaustivo. Se votó en conformidad por los tres Concejales y se eleva el pedido de informe Nº 03/2020 al ejecutivo.
Al punto siete: la Presidenta presenta un contra-proyecto de Reglamento Interno para tratar junto con el presentado previamente por los Concejales Pacho y Farcey. Se votó en conformidad pasarlo a comisión para seguir su análisis con detenimiento.
Además se arribó a un acuerdo sobre el día y horario de las reuniones de comisión, fijando este los días jueves intermedios de las sesiones ordinarias a las 20:30 horas,
Sin más temas que tratar, siendo las 22:27 horas se da por finalizada la sesión.

 

Acta Nº 15

En la Municipalidad de Coronel Hilario Lagos, siendo las 21 horas del jueves 18 de junio de 2020 se reúnen en Sesión Ordinaria la Presidenta del Concejo Deliberante Sra. Lía Diez y los Concejales Leonardo Pacho y Florencia Farcey para tratar los siguientes temas:
1. Actas de Sesiones anteriores;
2. Proyecto de Ordenanza del Depto. Ejecutivo: “S/Operatoria de soluciones habitacionales 2020”;
3. Proyecto de Ordenanza del Depto. Ejecutivo: “S/ prórroga vigente de Ordenanza Municipal Nº11/2019”;
4. Proyecto de Ordenanza del Depto. Ejecutivo: “S/ activación parcial de la vigencia Ordenanza Tarifaria 2020”;
5. Solicitud de respuesta de nota enviada por la concejal María Florencia Farcey en la sesión ordinaria correspondiente al 21 de mayo de 2020;
6. Nota dirigida al HCD por parte de un vecino de la localidad;
7. Proyecto de Ordenanza de los bloques JPC y UVPP: “Publicación de ordenanzas, resoluciones, disposiciones, comunicaciones y pedidos de informes del HCD”;
8. Proyecto de Resolución de los bloques JPC y UVPP: “Museo Local Perito Francisco P. Moreno”;
9. Proyecto de Comunicación Nº03/2020 de los bloques JPC y UVPP dirigida al Depto. Ejecutivo.
Al punto uno: se le dio lectura a las Nº 01, 02, 03, 04, 05, 06, 07 y 08 pertenecientes al HCD de gestión 2019 – 2023, digitalizadas e impresas. Al finalizar cada acta, se expresó que “son copia fiel” y se firmaron cada una por los 3 Concejales y se otorga copia a cada uno. Se acordó que desde el acta Nº 14 en adelante, se escribirán de forma digital, y en conformidad de todos los Concejales, se pegará la copia en el libro de actas correspondiente a este cuerpo, cruzando las firmas y los sellos entre la hoja pegada y la del acta.
Al punto dos: se le dio lectura al proyecto presentado por el Ejecutivo y se acordó unánimemente su pase a comisión.
Al punto tres: se le dio lectura al proyecto presentado por el Ejecutivo y se acordó unánimemente su pase a comisión.
Al punto cuatro: se le dio lectura al proyecto presentado por el Ejecutivo y se acordó unánimemente su pase a comisión.
Al punto cinco: la Presidenta del Concejo otorga respuesta formal a la concejal Farcey por la nota por ella presentada en la sesión del 21 de mayo de 2020.
Al punto seis: Se le dio lectura a la nota del Sr. Javier O. Piacenza, donde hace referencia a los reiterados intentos de obtener el servicio municipal de camión, máquina y tierra para rellenar un pozo que posee en su terreno. Expone que ante los reiterados intentos de solicitud, desde el Secretario Tesorero del municipio, Claudio Giorgi, recibió distintas respuestas negativas pero no le suministraron el servicio. Pide que por favor se le otorgue una solución ya que el lugar corre riesgo de derrumbe. La nota se decide unánimemente girarla al Depto. Ejecutivo y, haciendo referencia al proyecto de Ordenanza del punto 4, surge la duda si a lo que hace referencia la resolución municipal Nº 027 que ratificó este cuerpo el pasado 21 de mayo, es al “cese temporal de vigencia de las tarifarias” o a la “prorroga de vencimientos de tasas municipales”. Se busca dicha resolución. En la misma expresa: “Artículo 1º: prorrógase el vencimiento de tasas y servicios municipales previstas en la ordenanza tarifaria Nº 05/2020, por el termino de 60 días contados a partir de que el Poder Ejecutivo Nacional y Provincial determinen el cese del aislamiento social preventivo y obligatorio”. Los Concejales Pacho y Farcey entienden que no “inhibe” a la prestación del servicio y que de ser prorrogada la tarifa, debería cobrarse a precio vigente anterior a la cuarentena. Se seguirá la discusión en comisión.
Al punto siete: se le dio lectura al proyecto presentado por los JPC y UVPP y se acordó unánimemente su pase a comisión.
Al punto ocho: se le dio lectura al proyecto presentado por los JPC y UVPP y se acordó unánimemente su pase a comisión.
Al punto nueve: se le dio lectura al proyecto presentado por los JPC y UVPP y se acordó unánimemente su pase a comisión.
Sin más temas que tratar, siendo las 23:53 horas se da por finalizada la sesión.

 

Acta Nº 16

Acta Nº 16
En la municipalidad de Coronel Hilario Lagos, siendo las 21 horas del jueves 2 de julio del 2020, se reúnen en Sesión Ordinaria la presidenta del Concejo Deliberante, Lía Diez, los concejales Leonardo Pacho y Florencia Farcey para tratar los siguientes temas:
1. Actas de Sesiones anteriores;
2. Votación sobre despachos de comisión:
a. “S/ Operatoria de soluciones habitacionales 2020”;
b. “S/ prorroga vigencia de Ordenanza Municipal Nº 11/2019”;
c. “S/ activación parcial de la vigencia Ordenanza Tarifaria 2020”;
d. “Publicación de ordenanzas, resoluciones, disposiciones, comunicaciones y pedidos de informes del HCD”;
e. “Museo Local Perito Francisco P. Moreno”;
f. “Erradicación – Control de plagas y Vectores”;
g. Comunicación Nº 03/2020 de los bloques JPC y UVPP dirigida al Depto. Ejecutivo.
3. Proyecto de pedido de informe de los bloques JPC y UVPP: “S/ trabajos realizados en el cementerio local”.
4. Proyecto de comunicación Nº04/2020 de los bloques JPC y UVPP: “Pedido de copias de ordenanzas s/ Servicio de Sanidad Animal, Derogación ordenanza Nº 06/2020 y Planta de Ósmosis Inversa, promulgadas y pedido de respuesta de pedidos de informes enviados”

Al punto uno: se leyeron las actas 9, 10, 11, 12 y 13, de este cuerpo, digitalizadas por la presidenta, se aprobaron y se firmaron por los 3 integrantes del HCD, siendo todas ellas copia fiel.
Al punto dos:
a. Se llevo a cabo la discusión sobre el proyecto de ordenanza presentado por el ejecutivo y se concluyó que faltaba información relevante para su aprobación, tal como: el tipo de viviendas a la que iría destinada el dinero, si el dinero sale en forma de crédito o subsidio, la cuenta a la que ingresa y egresa el dinero, entre otros. Se le envía la Comunicación Nº 05/2020 al Sr. Intendente pidiendo tal información. Aguardamos la respuesta del Ejecutivo para realizar el despacho de comisión de tal proyecto.
b. Se evaluó el proyecto en la comisión correspondiente y se acordó unánimemente que no se prorroga la vigencia de la ordenanza municipal Nº 11/2019. Éste cuerpo aprobó de forma unánime adherirse al decreto provincial Nº 1714/19 y sus modificatorias que trata sobre los montos de contratación directa, pedidos de cotización, licitaciones privadas y públicas a los que hacía referencia la ordenanza antes mencionada. De esta forma, emitió la ordenanza Nº 15/2020: “ADHESIÓN AL DECRETO PROVINCIAL Nº 1714/19 Y SUS MODIFICATORIAS”.
c. Se trató la propuesta en la comisión correspondiente y se aprobó el proyecto por unanimidad, aclarando que la ordenanza debía tener cierta información de modo más claro como que nunca se declaró el cese de la presentación de los servicios municipales. Se emitió la ordenanza Nº 16/2020: “ACTIVACIÓN PARCIAL DE LA VIGENCIA ORDENANZA TARIFARIA EJERCICIO 2020”.
d. Se trató el proyecto en la comisión correspondiente donde la presidenta informa que se envió actas al Sr. Nieto de Intendente Alvear, propietario del diario el Norte en Movimiento, para su divulgación. La concejal Farcey contesta que esas actas contienen información de personas con nombres propios y que no es correcta su publicación. Se aprobó de forma unánime formar un digesto virtual, donde la información a presentar será dispuesta por este cuerpo.
Se emitió la ordenanza Nº 17/2020: “PUBLICACIÓN DE ORDENANZAS, RESOLUCIONES, DISPOSICIONES, COMUNICACIONES Y PEDIDOS DE INFORMES DEL HCD”. Se acordó tratar en comisión cuales actas y/o tipo de información emitirá este cuerpo en el digesto virtual y de qué manera se realizará, ya que hay actas y ordenanzas que contienen nombres propios de ciudadanos e información personal de cada uno de ellos y no sería correcta su divulgación.
e. Se trató el proyecto en la comisión correspondiente y se aprobó por unanimidad declarar de interés municipal al museo local. Se emitió la resolución Nº 01/2020: “MUSEO LOCAL PERITO FRANCISCO P. MORENO”.
f. El proyecto de ordenanza fue aprobado de forma unánime pero falta colocar la cuenta de la que saldrá el gasto que esta genera. Se le envió una nota al Sr. Intendente con fecha 4 de junio, pidiendo tal información, pero al no recibir respuesta alguna, no se puede dar por finalizada la misma. De esta manera, se le envía una nueva nota pidiendo que responda la anterior para poder emitir la ordenanza respectiva.
g. Se aprobó de forma unánime emitir una comunicación al depto. ejecutivo donde le solicitamos que conteste los pedidos de informes previamente enviados solicitando los balances y estado financiero del municipio, así como también los estudios socio- económicos y/o socio-ambientales sobre las ayudas sociales emitidas y rechazadas, de los cuales no hemos obtenidos respuesta alguna. Se emitió el comunicado Nº 03/2020.
Al punto tres: se aprobó de forma unánime emitir un pedido de informe propuesto por los bloques de JPC y UVPP, solicitando información sobre trabajos que se están realizando en el cementerio local sobre el área perteneciente al osario tumba común de antiguos pobladores. Se emitió el pedido de informe Nº 04/2020.
Al punto cuatro: se aprobó de forma unánime emitir un comunicado propuesto por los bloques JPC y UVPP, solicitando las ordenanzas Nº 12, 13 y 14, sobre planta de ósmosis, servicio veterinario municipal y derogación de ordenanza Nº 06/2020. Las mismas fueron emitidas con fecha 4 de junio, y según la ley orgánica de municipalidades, vencido el plazo estipulado para su veto promulgación de 10 días, se consideran promulgadas. Al no haber recibido las copias de las mismas, se consideran promulgadas, por lo que solicitamos copia de cada una. En el mismo se solicita la respuesta del pedido de informe Nº 03/2020 sobre estado de ambulancia antigua. Se emitió la comunicación Nº 04/2020.
Sin más temas que tratar, siendo las 00 horas se da por finalizada la sesión.